Skip to main content

El poder del procesamiento inteligente de documentos para KYC

El sector financiero está sumergido en la burocracia. Las instituciones financieras (IF) se enfrentan a una avalancha incesante de obstáculos normativos, lidiando con un aluvión constante de nuevas normas y requisitos de cumplimiento. La proliferación de la normativa "Conozca a su cliente" ("KYC", por sus siglas en inglés), unida al creciente volumen y variedad de datos de los clientes, ha supuesto un importante reto operativo. Por no mencionar que la consecuencia del incumplimiento de la normativa KYC puede ser devastadora desde el punto de vista financiero. Cuando se manejan manualmente, estos procesos de KYC y de diligencia debida se vuelven costosos, consumen mucho tiempo, son propensos a errores y provocan grandes obstáculos operativos.  

El Procesamiento Inteligente de Documentos (PID) ofrece una potente respuesta a estos desafíos.

El PID es una tecnología que automatiza la extracción de datos de cualquier tipo de formato documental, ya sean documentos en papel, archivos de bases de datos estructurados y fuentes no estructuradas como correos electrónicos e imágenes digitales.

Los beneficios transformadores del PID

Utilizado en el ámbito del KYC y la Diligencia Debida, el PID mejora significativamente la eficacia, la precisión y el cumplimiento de estos procesos. Al automatizar la extracción y el análisis de los datos de los documentos, el PID reduce el tiempo dedicado a estas tareas al tiempo que refuerza la calidad de los datos. Los recursos de Fenergo ponen de relieve el potencial de la IA para revolucionar la gestión del ciclo de vida del cliente ("CLM", por sus siglas en inglés). Como subconjunto de la IA, el PID puede transformar radicalmente el proceso de incorporación automatizando la extracción de datos, reduciendo los errores y acelerando los tiempos de procesamiento de los documentos. La solución PID de Fenergo ofrece un enfoque estratégico basado en la IA que no solo automatiza la gestión de documentos, sino que también refuerza el cumplimiento, la seguridad de los datos, la satisfacción del cliente y la protección frente a los riesgos emergentes.

Tiempos de procesamiento acelerados

Una de las ventajas más destacadas del PID es su capacidad para separar automáticamente varios documentos dentro de un mismo archivo, lo que a su vez acelera enormemente el tiempo de procesamiento. Además, la automatización del PID no solo acelera la gestión de los documentos, sino que también mejora la precisión, garantizando que cada documento se procese rápida y correctamente, lo que reduce el tiempo de procesamiento de los documentos en un 72%.  

Una capacidad clave de la solución PID de Fenergo es su función de división de documentos. Esta sofisticada funcionalidad elimina la necesidad de la clasificación manual, una tarea a menudo plagada de errores y retrasos. Al automatizar el proceso de división, Fenergo elimina la presión sobre las IF de dividir manualmente los documentos, lo que supone un ahorro de costes y garantiza la precisión al mitigar el riesgo de error humano.

Cumplimiento reforzado

Gracias a su capacidad de procesamiento más rápido, el PID permite una rápida categorización de los documentos, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa, así como una recuperación eficaz de los documentos. La clasificación es otro elemento del PID de Fenergo, mediante el cual el sistema analiza automáticamente el contenido del documento para determinar el tipo más apropiado a partir de una lista configurada por el usuario. De este modo, Fenergo ayuda a las IF a mantener un depósito de documentos bien organizado. Al minimizar la intervención manual en la clasificación de documentos, la clasificación automatizada de Fenergo reduce el riesgo de archivado incorrecto, garantizando que los documentos sean fácilmente accesibles y se gestionen adecuadamente, lo que resulta crucial para el cumplimiento de la normativa y las auditorías.

Reduzca los errores en el procesamiento de documentos

La introducción manual de datos al realizar el procesamiento de documentos es susceptible de error humano, lo que puede dar lugar a datos incompletos o incorrectos, ocultando potencialmente actividades sospechosas y creando una falsa sensación de seguridad. El PID permite la extracción automatizada de datos, evitando así el potencial de error humano inherente a la introducción manual de datos, preservando la integridad y precisión de los mismos. A continuación, estos datos extraídos se estandarizan, lo que reduce aún más las inconsistencias y los errores causados por los diferentes estilos de interpretación.  

El PID de Fenergo, en paralelo al proceso de autoclasificación, extraerá todos los datos relevantes de documentos de todo tipo, incluidos certificados de nacimiento, tarjetas de la seguridad social o permisos de conducir, y los introducirá en el flujo de trabajo KYC. Además, el PID es capaz de identificar inconsistencias y errores durante el proceso de extracción, todo ello garantizando que los datos extraídos se adhieren a las normas y formatos predefinidos. En un sector tan regulado como el financiero, en el que incluso pequeños errores pueden tener implicaciones sustanciales, el PID proporciona una capa crítica de protección contra los delitos financieros.   

Mayor transparencia 

Al conectar de forma inteligente los documentos con requisitos o flujos de trabajo específicos, el PID crea un proceso global contra el blanqueo de capitales ("AML", por sus siglas en inglés) más ágil, que abarca tanto las comprobaciones KYC como la incorporación de clientes.

Por ejemplo, la función de vinculación del PID de Fenergo acelera la toma de decisiones al garantizar que cada documento cumple todos los criterios necesarios de KYC/incorporación sin necesidad de intervención manual. Esta capacidad de vincular automáticamente los documentos a los requisitos correctos y pertinentes garantiza que toda la documentación necesaria esté fácilmente disponible para su revisión reglamentaria. Esto no solo refuerza la postura de cumplimiento de las IF, sino que también mejora la visibilidad y la accesibilidad de la información crítica. El resultado es un flujo de trabajo fácil de auditar que, a su vez, respalda un marco AML sólido y transparente.    

Asignación optimizada de recursos 

Para completar el círculo de ventajas del PID está la automatización de las tareas. Esto libera al personal para que dedique más tiempo a actividades de mayor valor, como la gestión de las relaciones con los clientes o las evaluaciones de riesgos complejas. Una vez satisfechos todos los requisitos de los documentos, la función de finalización de tareas del PID de Fenergo concluye automáticamente el proceso, eliminando así la necesidad de realizar seguimientos y comprobaciones manuales. El PID también puede emplearse para digitalizar archivos con décadas de antigüedad, algo a lo que las IF acabarán enfrentándose. De este modo, las IF pueden disfrutar de una asignación de recursos optimizada, lo que se traduce en un ahorro de costes y, en última instancia, en un servicio al cliente más rápido. Esta característica es especialmente beneficiosa en el vertiginoso sector financiero, donde los retrasos pueden afectar a la satisfacción del cliente y a la rentabilidad.

Saque provecho de sus datos con el PID

Imagine impulsar el cumplimiento, combatir el fraude y monetizar los datos de los clientes. Con el PID, la incorporación simplificada, la transparencia cristalina y un balance final más saludable están a solo unos clics de distancia. Al implantar una solución PID líder que funciona tanto con datos estructurados como no estructurados y proporciona un rastro auditable hasta el material de origen, los bancos y las IF avanzan hacia un programa KYC de alto rendimiento. 

La solución PID de Fenergo, perfectamente integrada con nuestra destacada oferta de CLM, va más allá de los procesos sin papel; se trata de conseguir resultados empresariales tangibles a través de un ecosistema de datos y documentos de entidades cohesionado, eficiente y sólido. Con el PID de Fenergo puede aumentar la eficiencia operativa, transformar la experiencia del cliente, reducir costes y desbloquear el potencial de ingresos

¿Está preparado para convertir sus datos en una fuente de beneficios? Solicite una demostración hoy mismo para descubrir cómo nuestra solución PID a medida puede impulsar su negocio.